
E.S.G.
Compromiso
con un Futuro
Sostenible
En TWA Transportes, la sostenibilidad no es solo una directriz — es un compromiso que guía nuestras decisiones y acciones diarias. Actuando en el transporte terrestre de cargas, con especialidad en cargas excedentes y operaciones en toda América Latina, buscamos equilibrar la eficiencia logística con la responsabilidad ambiental, social y de gobernanza.
Implementamos prácticas concretas y transparentes para asegurar que cada kilómetro recorrido contribuya a un mundo más sostenible.

PilarAmbiental
Reducción de Impactos y Uso Inteligente de los Recursos
En un sector intensivo como el del transporte terrestre, reducir los impactos ambientales requiere acción constante. Nuestras principales prácticas incluyen:
Uso exclusivo de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables en nuestras unidades administrativas.
Reducción del consumo de agua, con grifos temporizados y sanitarios de descarga inteligente.
Programa de Gestión de Residuos Sólidos (PGRS), con trazabilidad y disposición adecuada.
Reutilización de materiales y campañas internas para concientizar sobre el consumo de papel y plástico.
Eliminación de vasos desechables, evitando la generación de más de 31 mil residuos plásticos desde 2023.
Uso exclusivo de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables en nuestras unidades administrativas.
Reducción del consumo de agua, con grifos temporizados y sanitarios de descarga inteligente.
Programa de Gestión de Residuos Sólidos (PGRS), con trazabilidad y disposición adecuada.
Reutilización de materiales y campañas internas para concientizar sobre el consumo de papel y plástico.
Eliminación de vasos desechables, evitando la generación de más de 31 mil residuos plásticos desde 2023.

PilarSocial
Concientización y Participación Colectiva
Sabemos que la sostenibilidad comienza con personas conscientes y comprometidas. Por eso, promovemos acciones sociales y educativas con nuestro equipo:
Semana del Medio Ambiente TWA, con dinámicas internas y metas de sostenibilidad individuales.
Fomento al uso de tazas y botellas reutilizables, separación de residuos y ahorro de recursos en el lugar de trabajo.
Participación en acciones voluntarias ambientales, como plantación de árboles y actividades de reforestación.
Educación ambiental como parte de la cultura organizacional, con enfoque en la responsabilidad individual y colectiva.
Semana del Medio Ambiente TWA, con dinámicas internas y metas de sostenibilidad individuales.
Fomento al uso de tazas y botellas reutilizables, separación de residuos y ahorro de recursos en el lugar de trabajo.
Participación en acciones voluntarias ambientales, como plantación de árboles y actividades de reforestación.
Educación ambiental como parte de la cultura organizacional, con enfoque en la responsabilidad individual y colectiva.

PilarGobernanza
Transparencia y Mejora Continua con la Certificación EcoVadis
Estamos en proceso de certificación con EcoVadis, una de las principales plataformas de evaluación ESG del mundo. Nuestro objetivo es fortalecer la gobernanza corporativa y alinear nuestras prácticas con los estándares globales de sostenibilidad. Esta certificación traerá beneficios importantes:
Reconocimiento internacional por la adopción de prácticas responsables.
Acceso a grandes cadenas de suministro global.
Ventaja competitiva en licitaciones y contratos con empresas que exigen criterios ESG.
Diagnóstico estratégico para mejoras continuas y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
Reconocimiento internacional por la adopción de prácticas responsables.
Acceso a grandes cadenas de suministro global.
Ventaja competitiva en licitaciones y contratos con empresas que exigen criterios ESG.
Diagnóstico estratégico para mejoras continuas y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
E.S.G. en el Transporte Terrestre de Cargas
Desafíos y Responsabilidades en América Latina
Transportar con responsabilidad es nuestro mayor desafío y también nuestra mayor misión. En América Latina, enfrentamos una diversidad de realidades sociales, ambientales y regulatorias. Por eso:
Juntos por un
Transporte Más Sostenible
Creemos que las pequeñas acciones generan grandes cambios. Por eso, nuestro camino ESG se construye en alianza con colaboradores, clientes, proveedores y comunidades.
Trabajemos juntos para transformar el sector logístico terrestre en un ejemplo de sostenibilidad, ética y responsabilidad.